CURSO 2014-2015
LOS CIENTÍFICOS INVESTIGAN
"EL MAÍZ"
Después de conocer lo que sabiamos del maíz e investigar en nuestras casas...
Conseguimos una planta y observamos sus partes.
|
|
¿Cómo se obtiene la espiga?
"Deshojamos el maíz"
Las profes Isolina y Conchi Vidal nos trajeron unos instrumentos caseros para ayudar a deshojar.
¿Cómo obtenemos los granos?
Desgranamos el maíz para obtener los granos
¿Cómo se obtiene la harina?
Molimos el maíz para obtener harina
Xiana nos muestra como se muele el maíz actualmente
Antiguamente se molia en molinos
Vídeo, no muiño de Nocedo,SOCIEDADE ANTROPOLÓXICA GALEGA SAGA
Aquí fuimos recogiendo poco a poco lo que ibamos descubriendo
Hicimos un juego para adivinar
¿Cuál es la harina de maíz?
¿Cómo germina el maíz?
Diseñamos un germinador vertical visible para
investigar cómo crece el maíz.
Pusimos cuatro granos a germinar
¿Qué observamos?
Y...DÍA a DÍA...OBSERVAREMOS QUE SUCEDE...
Como buenos científicos...
¿Qué paso?
Bea y Xiana explican a nuestros compañeros que visitan la exposición nuestras investigaciones y conclusiones sobre la germinación
Aquí están los resultados de nuestras investigaciones personales:
Para conocer los trabajos que necesita el maíz en el campo vemos el siguiente cuento.
Vídeo, Disney,1934
De nuestras investigaciones sabemos que el maíz se siembra en marzo y se recoge en septiembre.
Nos fijamos sólo en los trabajos del campo.
¿Cómo se sembraba en Galicia el maíz?
Entrevistamos a una abuela preparando las preguntas.
Cómo sementaban o millo os nosos avós?
Qué máquinas se usaban para sementar o millo?
Cómo se facia o pan de millo?
Qué cousas recordas na túa casa feitas on millo?
Ti facias bonecas de millo
Por qué sementan xuntos grans de millo e fabas?
Tamén entrevistamos aos nosos compañeiros.


No hay comentarios:
Publicar un comentario